Derecho Internacional Público

Programa: Ciencias Sociales y Jurídicas
Subprograma: Derecho
Carrera: Derecho
Área de Conocimiento: Formación Profesional Básica
Proyecto: Humanístico
Subproyecto: Derecho Internacional Público
Prelación: Introducción al Derecho
Código: D540111802
Horas Semanales: 03 Horas (Totales): 03 Teóricas y 0 Prácticas
Unidades Crédito: Tres (03)
Año: Segundo (II)
Condición: Obligatorio
Modalidad de Aprendizaje: Presencial
========================================================================
UNIDAD I: 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

DURACIÓN DE LA UNIDAD: 7 semanas.
VALOR: (25%).


.- Tema 1 - Nociones Básicas del DIP
Taller 01/03/2018 Valor 10%

.- Tema 2 - Fuentes del DIP
Taller 08/03/2018 Valor 10%

CONTENIDO:
Historia de la Doctrina del Derecho Internacional Público
Concepto de Derecho Internacional Público
Autores Clásicos del Derecho Internacional:
- Los Precursores
- Clásicos Modernos del Derecho Internacional Origen Evolución Histórica de Derecho Internacional
Relación del Derecho Internacional
- Teoría dualista
- Teoría Monista
- Supremacía del Derecho Internacional
- Supremacía del Derecho Interno
Normatividad Internacional y Particularidad de la Sanción
Relaciones con otras ramas Derecho Privado y Derecho Interno.
Las Fuentes del Derecho Internacional
El Artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia.
Los Tratados
- Concepto
- Clasificación
- Principios La Costumbre Internacional
- Concepto
- Características de la costumbre
- Naturaleza Jurídica
Los Principios Generales del Derecho
- El Artículo 18 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia
- Distinción de Principios
La Jurisprudencia internacional
La Doctrina Internacional
Los Órganos Internacionales y la Formación del Derecho Internacional

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
Explicación del marco conceptual teórico-jurídico.
Estudio y análisis de material de apoyo.
Taller de trabajo grupal.
Presentación de resultados por equipo.
Confrontación de resultados.
Prueba escrita al finalizar de la unidad.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE:
Competencia de aplicación: aplicación a situaciones concretas del contenido del Derecho Internacional Público según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ……..…. 5%
Competencia de síntesis: conclusiones del trabajo en grupo....…………………………………....5%
Competencia analítica: prueba escrita objetiva sobre los marcos teóricos desarrollados…….......15%
========================================================================

UNIDAD II: 
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

DURACIÓN DE LA UNIDAD: 7 semanas.
VALOR (25%).
CONTENIDO:
La Subjetividad Internacional
Los Sujetos del Derecho Internacional
- Concepto
- Elementos del Estado
- Teoría Sobre el Concepto de Nación
- El Principios de Autodeterminación de los pueblos
- Evolución de concepto
- Diversas Acepciones
- La nación como producto histórico
- Uniones de Estados
- El Federalismo
- Estados en situación particular
- El Vaticano
- Mandatos y Territorios en régimen de Administración fiduciaria Otros sujetos
Reconocimiento de los estados, tipos y formas de reconocimiento
Consecuencias jurídicas del reconocimiento
Derechos sucesivos de los estados
Responsabilidad de los sujetos de derecho internacional
Responsabilidades de los estados y las organizaciones internacionales
Responsabilidades de las personas físicas por los delitos internacionales
El individuo como sujeto de derecho en el ámbito internacional.
Los Derechos del hombre en el plano internacional.
- El Pacto internacional de Derechos Económicos, Sociales y culturales
- El Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos
Acceso del Individuo a las Jurisdicciones internacionales
========================================================================

UNIDAD III: 
TERRITORIO EN EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

DURACIÓN DE LA UNIDAD: 8 semanas.
VALOR (25%).
CONTENIDO:
Concepto y especialización jurídica del territorio de un estado, los derechos que lo rigen, principio de
que el territorio de un estado es inviolable
Partes principales que componen el territorio de un estado y cambios de territorio legales.
Neutralización y desmilitarización en los territorios, zonas sin energía atómica
Reglamento que rige en el mar libre
Reglamento que rige en las aguas interiores y en el mar o aguas territoriales
Reglamentos internacionales de la plataforma continental
Reglamento que rige en los ríos, estrechos y canales internacionales
Reglamento que rige en el ártico convenio sobre el antártico
El Territorio Venezolano: Aspecto histórico. Problemas limítrofes con Colombia, con Brasil, con
Guyana. Soluciones con el Caribe.
Dominio Territorial. Concepto. Naturaleza Jurídica. El Uti Possidetis Iuris y de Facto.
Dominio Marítimo. Mar Territorial. Mar Libre o alta Mar. Mar Patrimonial o Zona Económica Exclusiva.
Zona Contigua. Plataforma Continental.
Buques. La Piratería. Legislación Venezolana.
Dominio Fluvial del Estado: Concepto. Clasificación de los ríos.
Evolución del Régimen Jurídico de los Ríos Internacionales. El Río Orinoco: su Régimen Jurídico.
Las Aeronaves. Criterio Legal Venezolano. El Derecho Cósmico.
Resolución de las Naciones Unidas.
========================================================================

UNIDAD IV: 
ORGANIZACIONES EN EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

DURACIÓN DE LA UNIDAD: 8 semanas.
VALOR (25%)
CONTENIDO:
Concepto de organizaciones internacionales
Especificación jurídica de las organizaciones internacionales
Decisión de las organizaciones internacionales y su significado jurídico
Organizaciones internacionales de tipo universal, Unión de las naciones y la ONU.
Organizaciones internacionales regionales
Organizaciones internacionales especializadas y su relación con la ONU
========================================================================

1 comentario:

  1. Buen día, por favor necesito información con respecto a la Unidad III Territorio en el DIPu. si alguien tiene material al respecto le agradezco

    ResponderBorrar